
- julio 21, 2023
- Javier Valls Prieto
- Todo
¡Bienvenidos al blog sobre gobernanza de la inteligencia artificial!
El control de los usos de la inteligencia artificial es uno de los retos de los próximos años. Desde la Unión Europea se pretende, mediante la regulación sobre inteligencia artificial, normativizar su uso dependiendo de los riesgos y con unas agencias que controlen la efectividad de la norma. Es un sistema de gobernanza a nivel administrativo pionero a nivel mundial.
Sin embargo, también es necesario un sistema de gobernanza a nivel interno, tanto en empresas como en instituciones públicas que implemente sistemas basados en inteligencia artificial en sus procesos.
Para este objetivo tenemos dos piezas importantes: por un lado, los principios éticos y, por otro, la regulación jurídica. Las dos solas no cubren el espectro necesario.

Este es el gran acierto de las guías éticas de la Comisión europea del grupo de altos expertos. Siete principios éticos, complementados con el respeto a los derechos humanos. No basta con conceptos como la inteligencia artificial responsable o la inteligencia artificial explicable. Son conceptos que sirven para el desarrollo técnico, pero son insuficientes para convivir en un entorno con ciudadanos poseedores de derechos fundamentales.
Dentro de esta dinámica de legitimación del uso de los sistemas inteligentes se ha popularizado un nuevo concepto en Estados Unidos: la inteligencia artificial centrada en humanos. El principal objetivo es poner al humano en el centro de la toma de decisiones de los sistemas inteligentes, desde el control, formación y diseño de la inteligencia artificial, como en el respeto de la privacidad, seguridad, la justicia social y el respeto a los derechos humanos.
Estas iniciativas no van a guiar en nuestra investigación para crear sistemas de gobernanza para los diferentes sectores involucrados, dependiendo de un análisis del contexto, el uso y las personas involucradas, basadas en la participación ciudadana y dándole voz a los diferentes sujetos involucrados.
¡Esperamos que nuestros resultados sean le sean de ayuda!
Categorías
- Algoritmos (1)
- Biometría (1)
- Educación (1)
- Genética (1)
- Inteligencia Artificial (2)
- Seguridad (2)
- Tecnología digital (1)
- Todo (4)
- Trabajo (1)
Newsletter
Get regular updates on data science, artificial intelligence, machine